Tamborin
$70.00
Otros clientes también compraron
Tamborín
Es un pequeño tambor de dos caras que al girarlo golpean de cada lado simultáneamente unas cuentas siendo esto un símbolo de la dualidad, del equilibrio.
Peso | 0.00 kg |
---|
Debes acceder para publicar una valoración.
También te recomendamos…
-
TAMAÑO DIÁMETRO 8″ El triángulo es un instrumento percutido de acero, perteneciente al grupo de los idiófonos, porque el sonido resultante es fruto de la vibración del metal tras ser golpeado con la baqueta. El triángulo es una barra o estructura cilíndrica de acero doblada en forma de triángulo, como su nombre indica, con la …
Productos relacionados
-
El bongó es un membranófono de golpe directo conformado por un juego de dos cuerpos de madera ligeramente troncocónicos, uno más pequeño que el otro, unidos por un listón de madera. Sus bocas superiores -las de diámetro mayor- están cubiertas por cuero sin pelo. Para tocarse se coloca entre sus rodillas, sentado, ubicando el parche …
-
Descripción organológica Medidas: Diámetro: 39.5 cm (15.5″) Altura: 52 cm (20.5″) El bombo pertenece a la familia de los membranófonos; consta de dos parches o membranas de cuero con pelo sujetas a una caja o cilindro de madera por tiras de madera. Se percuten tanto los aros como los parches con mazos forrados en cuero …
-
Una batería acústica, pensada por supuesto, para principiantes. Una Tarola de 14″, 3 Toms con medidas de 12″, 13″ y 16″ y un bombo de 22″, además de un pedal de bombo, un platillo crash/ride, un par de contratiempos con sus respectivos stands y banco, es lo que conforma este kit de batería. Una opción …
-
Material: Huaje El guiro es un instrumento de percusión. Está clasificado dentro de la división de los idiófonos (que suenan por sí mismos, sin cuerdas ni parches), en la rama de raspadores Este se ejecuta raspando con un palillo o baqueta metálica la superficie rugosa o ranurada con mayor o menor velocidad obteniendo así la …
-
Material: fibra de vidrio El guiro es un instrumento de percusión. Está clasificado dentro de la división de los idiófonos (que suenan por sí mismos, sin cuerdas ni parches), en la rama de raspadores Este se ejecuta raspando con un palillo o baqueta metálica la superficie rugosa o ranurada con mayor o menor velocidad obteniendo …
-
Material: Lámina El guiro es un instrumento de percusión. Está clasificado dentro de la división de los idiófonos (que suenan por sí mismos, sin cuerdas ni parches), en la rama de raspadores Este se ejecuta raspando con un palillo o baqueta metálica la superficie rugosa o ranurada con mayor o menor velocidad obteniendo así la …
-
Elaborado con madera en su cuerpo , metal en su parte central y cadenas de metal alrededor , altura 22cm. Su nombre se debe a que originariamente estaban realizadas con calabaza (en portugués cabasa), como el guiro y las maracas. La cabasa procede de la música popular latinoamericana. No obstante, ya está presente en algunas …
-
Material: Lámina El guiro es un instrumento de percusión. Está clasificado dentro de la división de los idiófonos (que suenan por sí mismos, sin cuerdas ni parches), en la rama de raspadores Este se ejecuta raspando con un palillo o baqueta metálica la superficie rugosa o ranurada con mayor o menor velocidad obteniendo así la …
-
Material: Huaje El guiro es un instrumento de percusión. Está clasificado dentro de la división de los idiófonos (que suenan por sí mismos, sin cuerdas ni parches), en la rama de raspadores Este se ejecuta raspando con un palillo o baqueta metálica la superficie rugosa o ranurada con mayor o menor velocidad obteniendo así la …
Valoraciones
No hay valoraciones aún.